Con masiva participación de dirigentes y exsoldados de centros que los agrupan en Corrientes, se realizó la reunión de la Coordinadora Provincial en Capital. Trataron temas centrales y se confirmó otro aporte del Gobierno: se exime de abonar luz y agua a sus sedes.
Con un temario centrado en cuestiones urgentes para el sector y resoluciones a distintas demandas, se desarrolló el 82° Congreso de la Coordinadora Provincial de Centros de Exsoldados Combatientes en Malvinas de Corrientes.
De encuentro participaron presidentes e integrantes de casi todos los centros del interior provincial, como Monte Caseros, Esquina, Bella Vista, Goya e Ituzaingó, entre otros.
Tras el ingreso de la bandera argentina y la entonación del himno nacional, se hizo un minuto de aplauso en homenaje a los combatientes caídos en la guerra de Malvinas y la posguerra.
El coordinador general y presidente del CESCEM Corrientes, José Galván, tuvo a su cargo las palabras de bienvenida, ocasión en que destacó la unidad del sector como pilar para gestionar y lograr beneficios para todos sus camaradas de la provincia.
Como primera actividad del orden del día, se recibió la visita de gerentes de la empresa Previsora del Paraná, quienes presentaron un plan especial para el excombatiente y su núcleo familiar.
El congreso continuó con planteos específicos de algunos centros, los cuales se debatieron intensamente y se consensuaron soluciones y/o gestiones para atender dichas demandas.
Finalmente, José Galván anunció que, por disposición del gobernador Gustavo Valdés, las distintas sedes de los centros de excombatientes en Capital y el interior (que suman 29) estarán exentas de abonar el servicio de energía eléctrica y agua potable.
También se confirmaron aspectos relacionados a la organización del próximo acto central provincial del 2 de abril, que se realizará en el interior provincial, pero con algunos cambios sustanciales, según adelantaron.
En el cierre, se confirmaron las sedes de los dos próximos congresos de la Coordinadora, que se desarrollarán en 2025.
El primero será en el mes de marzo en la ciudad de Bella Vista. El segundo, en noviembre en Itatí, ocasión en que también se reeditará la Caravana de los Combatientes a la Basílica de Itatí, en honor y agradecimiento a la Virgen.
Con el almuerzo comunitario y la actuación de una cantante, concluyó este emotivo encuentro en Capital.
La organización provincial está presidida por Galván, coordinador general; Roque Zabala, coordinador zona Centro; Antonio Eudoro Barrios; coordinador zona Norte; y Oscar Bordón, coordinador zona Sur.
Confirman quinto viaje a las islas y el acto del 2 de abril en el interior
En el encuentro llevado a cabo el sábado en la sede de los excombatientes de Capital (calle Ituzaingó al 1200) también se confirmó que el año que viene, posiblemente en el mes de abril, se llevará a cabo el viaje del quinto contingente correntino a Malvinas, patrocinado por el Gobierno Provincial.
También se avanzó en cuestiones organizativas del acto central provincial del 2 de abril, "con algunos cambios", dijeron.
Comentários