top of page

Las imágenes de la Virgen de Itatí y la Cruz de los Milagros llegaron a Cristo Obrero

Foto del escritor: Portal SurPortal Sur

La parroquia de Cristo Obrero ya comenzó la cuenta regresiva para vivir su novena y fiesta patronal que será del 15 al 24 de noviembre. Y esta tarde recibió con una gran caravana y mucha alegría las imágenes de la Virgen de Itatí y de la Cruz de los Milagros. 



Bajo el lema "Con Cristo Obrero la Iglesia ora, escucha, discierne y misiona" , la comunidad ubicada en el barrio Anahí de la capital correntina, hoy realizó una caravana y gran recibimiento a las imágenes de la Virgen de Itatí y la réplica de la Cruz de los Milagros. La novena y fiesta patronal se vivirán del 15 al 24 de noviembre. 


Con un marco colorido, de porras, globos y cánticos, niños y adolescentes de la Catequesis así como fieles de la parroquia esperaron por las imágenes en la rotonda El Águila y así acompañaron en caravana vehicular hasta avenida Armenia frente a a la Escuela 14 donde los niños aguardaban para saludar a al virgen y a la Cruz. Así en procesión llegaron hasta el templo ubicado en calles Cristo Obrero y Esteban Bajac. 


"Este año en particular queremos poner en práctica esta llegada de las dos imágenes al mismo tiempo para hacer una sola recepción a las imágenes que todos los años nos están acompañando y para nosotros es una enorme gracia de Dios tener este acompañamiento, las dos emblemáticas imágenes de Corrientes como lo son la Cruz de los Milagros y la Virgen de Itatí", señaló en diálogo con época, Nicolás González del área de logística de la parroquia.


En la oportunidad el párroco Guillermo Lombardero compartió con la comunidad un mensaje de la llegada de las imágenes: "Recibimos como comunidad de Cristo Obrero a ¡la Madre de Jesús y Madre nuestra!"


"Ella hará que nuestra próxima Novena sea una verdadera fiesta para el espíritu", añadió. 

 "La verdad es algo tan emocionante porque es la primera vez que la comunidad recibe las dos imágenes al mismo tiempo", remarcó Nicolás para este medio.  Asimismo comentó "también por primera vez el Batallón de Don Bosco 28 que funciona en la parroquia, tuvo la experiencia de ir a la recepción de las imágenes peregrinas. La idea es que participen los chicos exploradores argentinos de Don Bosco de la parroquia y se note la presencia juvenil, más llegando al Jubileo 2025"-

0 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page